Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Consulta pública previa sobre el Reglamento interno de armamento y herramientas de uso interno
Consulta previa normativa 2024
Acerca de este proceso
CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE EL REGLAMENTO INTERNO DE ARMAMENTO Y HERRAMIENTAS DE USO INTERNO
De acuerdo con el que establece el arte. 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas, se abre un periodo de consulta pública a través de la plataforma Participa311 El Prat, a contar desde el 18 de octubre hasta el 4 de noviembre de 2024, ambos incluidos, para que la ciudadanía del Prat de Llobregat pueda hacer aportaciones sobre los antecedentes y problemas que se quieren solucionar con esta iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, sus objetivos y las posibles soluciones normativas y no normativas.
Compartir