El Consejo Cooperativo Municipal es un órgano representativo que tiene por objetivo fomentar, impulsar y fortalecer el cooperativismo, la economía social y las experiencias económicas basadas en la autoorganización de la ciudadanía que no persigan el lucro, sino satisfacer las necesidades básicas, y que se organicen desde el apoyo mutuo, el compromiso con la comunidad, la igualdad y la de igualdad y sostenible.
La Asamblea Plenaria es el órgano de máxima representación del Consejo y está integrada por representantes del equipo de gobierno y de los diferentes grupos políticos municipales, representantes de las principales organizaciones de la economía social y cooperativa de la ciudad (Cooperativa Agrícola de El Prat, Cooperativa Obrera de Viviendas, Fundación Rubricatus, Asociación y EI Sól Prat, Palau, Somos Conexión SCCL, Uikú Coworking del Prat, Fundación Cassià Just – Cocina Justa, Fundación Catalana del Esplai), un representante del Ateneo Cooperativo del Baix Llobregat, una persona representante de cada uno de los sindicatos mayoritarios de la ciudad (CCOO y UGT), y entre 3 y 5 representantes de las otras empresas de las que trabajan en el ámbito de promoción y apoyo a la economía social (Generalitat, Diputación de Barcelona, Consejo Comarcal y AMB)
Se trata de consolidar un modelo justo de desarrollo económico y de creación bajo los valores de la igualdad, la cooperación y la sostenibilidad, poniendo a las personas en el centro.
El consejo está representado por la asamblea plenaria. Se reúne como mínimo dos veces al año en sesiones ordinarias.
La secretaria del consejo es la encargada de garantizar el funcionamiento, facilitar debates y coordinarse con otros consejos municipales o espacios de representación.
Dentro del consejo existen las comisiones de trabajo, que se organizan para realizar tareas concretas delegadas por el Pleno del consejo.
La Asamblea Plenaria es el órgano de máxima representación del Consejo, está integrada por la totalidad de la representación de miembros del Consejo Cooperativo:
Presidencia. Su Presidencia corresponde al alcalde/sa, que podrá delegar esta función en el concejal/a que designe
Vicepresidencia primera. Ejercida por un/a concejal/a del equipo de gobierno.
Vicepresidencia segunda. En caso de que haya acuerdo entre las personas miembros del Consejo, se podrá establecer una Vicepresidencia segunda ocupada, de forma rotatoria, por una de las entidades que lo integran.
-
Vocales:
Una persona designada por cada uno de los grupos políticos municipales con representación en el Pleno. Tal y como dispone el Reglamento de Participación Ciudadana, como mínimo, deben existir dos tercios de representantes de entidades, ciudadanía y profesionales y, como máximo, un tercio de representantes políticos, tanto del equipo de gobierno como de la oposición, de forma paritaria en función del número total de miembros.
-
Las personas representantes de la economía social y cooperativa local siguientes:
1 persona representando la Cooperativa Agrícola de El Prat.
1 persona representando la Cooperativa Obrera de Viviendas
1 persona representando a la Fundación Rubricatus
1 persona representante Uikú Coworking de El Prat SCCL
1 persona representando a la Fundación Catalana del Esplai
1 persona representando a la Asociación y EI Saó Prat
1 persona representando a la Fundación Espigoladors
1 persona representante Fundación Cassià Just-Cuina Justa
1 persona representando al CPS Francesc Palau
1 persona representando la cooperativa Somos Conexión
Entre 3 y 5 personas representando a las otras empresas cooperativas de la ciudad, especialmente las de volumen más pequeño o personas que lo soliciten y acrediten experiencia e interés en el mundo de la economía social y cooperativa.
1 persona representando a cada uno de los sindicatos mayoritarios de la ciudad: CCOO y UGT
1 persona representando el Ateneo Cooperativo del Baix Llobregat
1 persona representante de cada institución, si lo solicita, de las que trabajan dentro del ámbito de la economía social (Generalitat, Diputació, Consell Comarcal, CON)
El/la Secretario/a: La Secretaría recae en personal técnico que tendrá voz pero no voto
Compartir